Como ellos dos han escrito, yo no iba a ser menos...
Resulta que hoy no tenía pensado escribir pero como el editor de vídeo me va bastante lento, aquí estoy.
Hace mucho que no escribía aquí, yo creo que más que cualquiera de los 3, así que como una parte de este blog está dedicado a viajes, yo os vengo a contar que hemos hecho este verano.
¿Por dónde empiezo..?
Por fin llegó el día de las notas... Bueno, por fin... A mi la verdad me gusta ir a clase, si no fuese por los exámenes, o por despertarse pronto, ¡iría muy feliz!
Continúo.
Una semana después, nos fuimos a la playa... ¡Por fiiiin! Me lo pasé muy bien y fue muy divertido, no tengo mucho que contar de aquí ya que solo fuimos a la playa a descansar.
A la vuelta, estuvimos desde el 5 hasta el 18 en casa, quedando con amigos, yendo a la piscina...
Pero bueno, vamos a lo importante.
El día 18, cogimos un avión que nos llevaba Pisa. Este viaje consistía en conocer un poco más la Toscana y la Umbría. Los primeros tres días los pasamos en Pisa, los tres días siguientes los pasamos en un pueblo llamado Passignano sul Trasimeno (creo que se escribe así).
Y mañana continuaré la entrada donde contaré lo que hicimos allí, y lo que falta de vacaciones.
martes, 23 de agosto de 2016
Y ahora somos tres
Uno de los problemas de los "blogues" es la imposibilidad, creo, de cambiarles el nombre. Afortunadamente éste desde el que os escribimos tiene truco. Como dijimos al principio, somos dos ... o no. Y es que en realidad ahora no somos tres, siempre lo hemos sido. El caso es que hace falta un tercero para que la ecuación sea perfecta. Más aún si en esa tercera pata también reside la perfección.
Me presento aunque no me veas, te hablo aunque no me escuches. Y escribo esto para dar rienda suelta a tu imaginación.
Imagina un mundo cerrado, sin contenido alguno, sin música, literatura, sin una sonrisa al amanecer, un mundo oscuro donde no existe la verdad, donde solo hay mentiras. Pero imagina, por un instante, que tú puedes cambiarlo, que tu puedes salvarlos de una oscuridad eterna y tú eres ese haz de luz que les ilumina. Yo no puedo ayudarte pero si aconsejarte que luches por lo que quieres, que tu vida no sea un simple despertar. ¿Quieres ser artista? Se artista, ¿quieres ser el próximo Harrison Ford? ¡Puedes serlo, tan solo esfuérzate en lograrlo!
Me presento aunque no me veas, te hablo aunque no me escuches. Y escribo esto para dar rienda suelta a tu imaginación.
Imagina un mundo cerrado, sin contenido alguno, sin música, literatura, sin una sonrisa al amanecer, un mundo oscuro donde no existe la verdad, donde solo hay mentiras. Pero imagina, por un instante, que tú puedes cambiarlo, que tu puedes salvarlos de una oscuridad eterna y tú eres ese haz de luz que les ilumina. Yo no puedo ayudarte pero si aconsejarte que luches por lo que quieres, que tu vida no sea un simple despertar. ¿Quieres ser artista? Se artista, ¿quieres ser el próximo Harrison Ford? ¡Puedes serlo, tan solo esfuérzate en lograrlo!
3 y 5
A ver cómo se hacía esto... veamos.
Hace tres años y cinco meses que no viajamos aquí. Lo que empezó siendo un proyecto de viajes y vida, llevó una línea de vida salpicada de viajes. Aunque en realidad no importe demasiado. A fin de cuentas no sabríamos decir dónde empieza y acaba vida y viaje. Si el uno es continuación o parte de la otra, o si es en el uno en el que sucede la vida.
Dicen que Bolaño escribió: "Los viajes son caminos que no llevan a ninguna parte y sin embargo son senderos por los que hay que internarse y perderse para volver a encontrar algo: encontrar un libro, un gesto, un objeto perdido... encontrar tal vez un método, con suerte encontrar lo nuevo, lo que siempre ha estado allí" . La vida, en definitiva.
El caso es que ayer, en esta nueva franja de descanso que los convenios laborales y las vacaciones escolares regalan, pensamos que era un buen momento para retormar esta pequeña crónica de viajes y vida o como quieran llamarlo los que aquí se asomen.
Han cambiado tantas cosas... ¿Han cambiado tantas cosas?
Ojalá sí. Ojalá no.
Hace tres años y cinco meses que no viajamos aquí. Lo que empezó siendo un proyecto de viajes y vida, llevó una línea de vida salpicada de viajes. Aunque en realidad no importe demasiado. A fin de cuentas no sabríamos decir dónde empieza y acaba vida y viaje. Si el uno es continuación o parte de la otra, o si es en el uno en el que sucede la vida.
Dicen que Bolaño escribió: "Los viajes son caminos que no llevan a ninguna parte y sin embargo son senderos por los que hay que internarse y perderse para volver a encontrar algo: encontrar un libro, un gesto, un objeto perdido... encontrar tal vez un método, con suerte encontrar lo nuevo, lo que siempre ha estado allí" . La vida, en definitiva.
El caso es que ayer, en esta nueva franja de descanso que los convenios laborales y las vacaciones escolares regalan, pensamos que era un buen momento para retormar esta pequeña crónica de viajes y vida o como quieran llamarlo los que aquí se asomen.
Han cambiado tantas cosas... ¿Han cambiado tantas cosas?
Ojalá sí. Ojalá no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)